Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
PrevAnteriorNúmero 22
SiguienteNúmero 24Next
Número 23

Número 23.

Septiembre,

2022

En nuestro número veintitrés, destacamos la obra de la escritora boricua afrodescendiente Mayra Santos-Febres y rendimos homenaje al escritor argentino Sergio Chejfec, un querido exponente de las letras latinoamericanas, tras su triste fallecimiento este año. También presentamos entrevistas con Ariana Harwicz, Rafael Gumucio, and PJ Pereira, una selección especial de poetas cubanas, poesía y prosa de la Amazonía del Perú en nuestra sección de Literatura Indígena, más adelantos exclusivos de nuevos libros en traducción de Brenda Lozano, Jorge Enrique Lage y Juan Pablo Villalobos.

Tabla de Contenidos

Nota del Editor

Nota del editor: Septiembre 2022

Por Marcelo Rioseco

Autora destacada: Mayra Santos-Febres

Mayra Santos-Febres: Afirmar la afrodescendencia en el Caribe y Latinoamérica

Por Jotacé López

Desde el barro de tu piel: lecciones de la obra reciente de Mayra Santos-Febres

Por Nadia V. Celis Salgado

Sexo, violencia y archivo en Fe en disfraz de Mayra Santos-Febres

Por William Luis

Dossier: Sergio Chejfec: In Memoriam

Iniciación y culminación de la obra de Sergio Chejfec

Por Victoria de Stefano

Entre amigos

Por Amigos de Sergio Chejfec

El hombre que caminaba: Sergio Chejfec

Por Matías Serra Bradford

Sergio: siempre nos harás falta

Por Arturo Gutiérrez Plaza

Entrevistas

Rafael Gumucio: “Con la muerte de Nicanor Parra se acabó la fase feliz de la posmodernidad chilena”

Por Antonio Díaz Oliva

Ariana Harwicz: “La deserción siempre me pareció ligada a la literatura”

Por Marcelo Rioseco

From WLT

Odesa

Por World Literature Today

Ensayos

Prólogo a La palabra quebrada. Ensayo sobre el ensayo de Martín Cerda

Por Christopher Domínguez Michael

El fracaso y las alegorías: Un devenir en la poética narrativa de Francisco Bitar

Por Maximiliano Crespi

Literatura Indígena

Cuatro poemas

Por Dina Ananco

Los cuatro mundos

Por Harry Roldan Pinedo Varela (Inin Metsa)

Ficción

El desvalido Roger

Por Enrique Serna

El Aleph

Por Ahmel Echevarría Peré

El remolino

Por Inés Garland

Dossier: Poetas cubanas de la diáspora

Añoranzas/Yearnings: Poesía femenina de la diáspora cubana (1990-2021)

Por Indranil Chakravarty

Poesía

Cinco poemas

Por Edwin Madrid

Tres poemas de Memoria y Reescritura

Por Mariella Nigro

Dos poemas de El libro de los caballitos

Por Valeria Meiller

Tres poemas

Por Frank Báez

Tres textos con fotografías de Asfalto-Infierno

Por Adriano González León and Daniel González

Adelantos de traducción y novedades editoriales

From Invasion of the Spirit People

Por Juan Pablo Villalobos

From Freeway: La Movie

Por Jorge Enrique Lage

From Witches

Por Brenda Lozano

Sobre la traducción

Seeking Publisher: from Elusive Memory

Por José Alcántara Almánzar

Seeking Publisher: from What Joan Didion Told Me—New York Chronicles

Por Pedro Plaza Salvati

Literatura del Brasil

Um fragmento de Outros cantos

Por Maria Valéria Rezende

PJ Pereira: “Inventei uma língua que não existe”

Por Bruce Dean Willis

Reseñas

Mundo visible. Poesía reunida (1995-2020) de Ismael Gavilán

Por Ana María Riveros Soto

Elfo corporativo de Rita González Hesaynes

Por Eleonora Requena

En falso de Gabriela Kizer

Por Olga Muñoz Carrasco

Los hermosos de Hernán Vera Álvarez

Por Naida Saavedra

Entre el aliento y el precipicio: poéticas sobre la belleza / Between the Breath and the Abyss: Poetics on Beauty de Keila Vall de la Ville

Por Luz Marina Rivas

El tercer mundo después del sol: Antología de ciencia ficción latinoamericana de Rodrigo Bastidas Pérez

Por Stephen Tobin

Veinte veintiuno de Laia Jufresa

Por Michelle Clayton

La sombra del comandante de Luis Mora-Ballesteros

Por José Francisco Velásquez Gago

Accidentes del ánimo de Gustavo Yuste

Por Vanesa Almada Noguerón

Ciudad satélite de Carlos Villacorta Gonzales

Por Juan Manuel Portillo

The Buenos Aires Affair de Manuel Puig

Por Eduardo Suárez Fernández-Miranda

El coleccionista de sombras de Javier Vásconez

Por Carlos Burgos Jara

Talismanes para la fuga de Edda Armas

Por María Antonieta Flores  

Algo roto, algo quemado y algo negro. Antología improbable de Alma Karla Sandoval

Por Ana Velarde

Como la flor: Voces de la poesía cuir colombiana contemporánea de Alejandra Algorta (compiladora)

Por Ivonne Alonso-Mondragón

The Lisbon Syndrome de Eduardo Sánchez Rugeles

Por Keila Vall de la Ville

Antes que llegue la luz de Mayra Santos-Febres

Por Carlos A. Colón Ruiz

Repite conmigo de Gonzalo Henríquez

Por Zenaida M. Suárez Mayor

Nota Bene

Nota Bene: Septiembre 2022

Por LALT Team

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.