Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
PrevAnteriorNúmero 8
SiguienteNúmero 10Next
LALT Number 9

Volume 1,

Número 9.

Febrero,

2019

Latin American Literature Today inicia su tercer año de publicación con un número que abarca la poesía venezolana, la escritura de mujeres indígenas y los extraños mundos de la ficción. Abrimos el segundo volumen de la revista con un dossier dedicado a Samanta Schweblin, una escritora argentina cuya obra prueba los límites entre lo fantástico y lo real, para después pasar a la poesía del poeta venezolano Rafael Cadenas, ganador del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2018.  Nos detenemos también sobre la poesía mapuche, con una selección especial de cuatro jóvenes poetas mujeres que escriben en mapuzungun y en español, y nos mantenemos al tanto de los debates actuales en torno a una de las figuras centrales de la literatura latinoamericana del siglo XX, Pablo Neruda, con una entrevista exclusiva a su biógrafo Mark Eisner.

Tabla de Contenidos

Nota del Editor

Nota del Editor: Febrero 2019

Por Marcelo Rioseco

Autora Destacada: Samanta Schweblin

Samanta Schweblin, la excavadora de historias

Por Pablo Brescia

Samanta Schweblin: “La literatura es la posibilidad de probar los caminos de nuestras guerras más profundas y volver a la vida real con información vital”: Una conversación con Arthur Dixon

Por Arthur Malcolm Dixon, Samanta Schweblin

Distancia de rescate y la elegía del presente

Por Gisela Heffes

El orden de las cosas: Pájaros en la boca

Por Lucía De Leone

Pero algo sucede: rupturas y violencias en El núcleo del disturbio

Por Sandra Gasparini

Siete casas vacías, o lo que no encuentra su lugar

Por Pablo Brescia

Dossier: Literatura Chicanx

Literatura Chicanx en Latin American Literature Today

Por Robert Con Davis-Undiano

Tres poemas

Por José Rodríguez

Tres poemas

Por Demetria Martinez

Tres poemas

Por Iliana Rocha

Escribiendo acerca de Nuevo México en So Far from God de Ana Castillo

Por Anna M. Nogar

Las Electras nuevomexicanas: en busca del deseo decolonial en "The Five Wounds"

Por Myrriah Gómez

Sueños del Coyote: el surgimiento de los genízaros en la imaginación literaria nuevomexicana

Por Enrique R. Lamadrid

Crónica

La Habana para un Castro difunto

Por José Antonio Moreno

Ficción

Problemas técnicos

Por Nylsa Martínez

De Los días animales

Por Keila Vall de la Ville

Aquí

Por María José Navia

Poesía

Discurso del poeta venezolano Rafael Cadenas, XXVII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Por Rafael Cadenas

Cuatro poemas

Por Rafael Cadenas

Discurso del rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, durante la entrega del XXVII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana al poeta venezolano Rafael Cadenas

Por Ricardo Rivero

Rafael Cadenas: “El pobre yo no puede lidiar con el hecho de que somos mortales”: Una entrevista de Claudia Sierich

Por Claudia Sierich, Rafael Cadenas

La otra lección/lectura de una poesía: la escritura como realidad

Por Luis Miguel Isava

La poesía de Rafael Cadenas o la caída de las máscaras del poeta fingidor

Por Arturo Gutiérrez Plaza

Ensayo

Nuevas versiones de la novela criminal centroamericana: Moronga de Horacio Castellanos Moya

Por José Juan Colín

Entrevista

Mark Eisner: “Neruda es un poeta de la resistencia y todos soñamos con eso”: Una entrevista de Roberto Brodsky

Por Mark Eisner, Roberto Brodsky

"Los poemas son lugares que atravesamos": Entrevista a Mara Pastor de Jotacé López

Por Jotacé López, Mara Pastor

Literatura Indígena

De Cantos de amor al lucero de la mañana

Por Adriana Paredes Pinda

Tres poemas

Por Roxana Miranda Rupailaf

De Trekan Antü

Por María Isabel Lara Millapan

De Guerra Florida

Por Daniela Catrileo

Voces de mujeres mapuches en la poesía actual

Por Paula Miranda

Adelantos de traducción y novedades editoriales

De La muerte feliz de William Carlos Williams

Por Marta Aponte Alsina

Nota Bene

Nota Bene: Febrero 2019

Por LALT Team

Reseñas

Prins de César Aira

Por Will H. Corral

The Arid Sky de Emiliano Monge

Por Kevin Canfield

El gran farsante de Luis Carlos Azuaje

Por Gustavo Valle

Hotel Sitges de Rodrigo Arriagada Zubieta

Por Juan Arabia

La señorita que amaba por teléfono de Elisa Lerner

Por Leonardo Rodríguez

Moronga de Horacio Castellanos Moya

Por William Clary

Quill and Cross in the Borderlands: Sor María de Ágreda and the Lady in Blue 1628 to the Present de Anna M. Nogar

Por Diego Valdecantos

Testimony of Circumstances de Rodrigo Lira

Por Scott Weintraub

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.