Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
Número 9
Uncategorized

Tres poemas

  • por Iliana Rocha
Print Friendly, PDF & Email
  • February, 2019

Las muchas muertes de Inocencio Rodríguez

Una pelea a golpes de papel sobre el piso, su hola
tan antiguo como dinosaurios. Mieladas
brillantes como creyones.
Sus donaciones al sol,
el trabajo agotador de inmigrantes. Armas
humanas. Décadas de floral en las paredes.

Lavanda & homicida, polvo. Cada uno
bajo protección de testigo como la osadía de Isabel.
Donde su espíritu se muda,
ella lleva un cuchillo de fruta en su liguero. Fuma marihuana
en las Tierras Baldías. Pero aquí con la hostilidad

de un diente de león, ella roba lana de su forma
mientras él telaraña un fetiche dentro de sí bajo un chorro
de agua fría. Su delantal
agobiado por niños
& migraña. Los sabores de mezcal de néctar &
golpes de calor, la leche cortada, un brumoso observador.

Tiempo medido por la longitud de los colmillos, sus cuerpos
nómadas entre sí, llenan tarros
con la noche para
engañar a las cronologías, pero la noche
no puede engañar, excepto a las polillas, blasfemia,
& estos huérfanos americanos impíos.

 

Ámbito

Si un árbol cae en un bosque, lo oímos porque eres tú. El sonido que hace es hijo, hijo, hijo, como si no fuera un bosque sino una ventana de un sexto piso. Y si te decimos que tenemos miedo, terminarás más que muerto, una rápida explosión de machedad. Si admito, no creo que tengas un corazón, sólo una lámpara quebrada debajo de tu pecho, fracturarás otro espacio, & esa es la oscuridad donde estaremos forzados a vivir. Si digo, me preocupa que estrangules al perro, jalarás otra ventana de una habitación para que no pueda ver su entierro. Por qué odiamos tan profundamente lo nuestro: hermano, mexicano, hermano, mexicano. ¿Quién crees que construye nuestras casas? Necesitamos una nueva palabra para bosque, alguna que capte la cumbre donde ver más allá de la aflicción. Genitalia tiene un cierto timbre para eso, un repicar del viento, un sonido suave arrugando como un ladrido. Para describir la burla del cuerpo, quizás aserradora. No hay manera de calmar lo carnívoro en ti, pero tus pasos en la cornisa se acercan, un breve silencio estampado en el hule. Un golpe inocente de quietud antes del gran salto: Buenos días, mundo!

 

Las muchas muertes de Inocencio Rodríguez

Sus pechos, gaviotas ahogándose
en chicle de canela, manos tan blancas como masa.

Su centro: neón catalpa, húmedas
hojas que rondan como buitres del Oeste de Texas.

Su pelo, una avalancha de cintas de cordellate,
separa la cortina de la ventana,

la ventana de su cartílago, el cartílago
de su piercing, el piercing de una oreja,

una oreja de la gravedad. Su cuerpo incuba
bajo la pila de XX brillante con su blancura,

bajo una red de vides eléctricas
tercamente en una cerca. El remolcador de su culpa

arrastrado a casa sobre un hilo del río
    donde le enseñó a su hijo la imposible

botella. Ahogar: ahogar, avispas dando
a luz en los pulmones. El mentol de Virginia adelgaza

cuarenta y seis años después. Coral negra de sangre
acumulada en el colon, en la garganta, el hígado.

El antónimo de apología.

Traducción de Arturo Gutiérrez Plaza

  • Iliana Rocha

Iliana Rocha earned her PhD in English Literature and Creative Writing from Western Michigan University. Her work has been featured in the Best New Poets 2014 anthology, as well as The Nation, Virginia Quarterly Review, RHINO, Blackbird, and West Branch. Karankawa (University of Pittsburgh Press, 2015), her debut collection, won the 2014 AWP Donald Hall Prize for Poetry. She is currently an Assistant Professor of Creative Writing at the University of Central Oklahoma.

  • Arturo Gutiérrez Plaza
arturogutierrezplazafotocarlosancheta

Photo: Carlos Ancheta

Arturo Gutiérrez Plaza (Caracas, 1962) is a poet, essayist, and university professor. He has published books of poetry, essays, and literary research, and has received several awards and contributed to numerous international journals. He is Associate Editor, correspondents’ coordinator, and co-founder of Latin American Literature Today. His writing has been featured in anthologies published around the world and has been translated into various languages. He is currently a Distinguished Visiting Professor at the University of Oklahoma.

PrevAnterior“La poesía de Rafael Cadenas o la caída de las máscaras del poeta fingidor” de Arturo Gutiérrez Plaza
SIguiente“Escribiendo acerca de Nuevo México en So Far from God de Ana Castillo” de Anna M. NogarNext
RELACIONADOS

Un fragmento de Balún Canán 

Por Rosario Castellanos

“El ser humano está programado para encontrar la belleza en todo”: Una entrevista con Fernanda Trías

Por Adam Critchley

Con Mugre rosa, la escritora uruguaya Fernanda Trías (Montevideo, 1976) fue galardonada con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, que se otorga anualmente desde 1993 a una novela…

Mito y boom

Por Dominique Lear

La historia del boom latinoamericano no tardó en convertirse en un mito, pero todo relato mitológico corre el peligro de volverse anticuado, anquilosarse o, aún peor: volverse irrelevante.

…
Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.