Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
Número 30
Poesía

Tres poemas para la casa de la Diosa Madre

  • por Efraín Bartolomé
Print Friendly, PDF & Email
  • June, 2024

Una piedra

Miro la piedra:

                                    con la mirada hago una sajadura
sobre su limpia corteza mineral.

 

La abro con otras manos
                                                  como si fuera un fruto.

 

Al interior:
                       paisajes conocidos,
remotos mundos familiares,
                                                   parentescos ocultos.

 

Hay ancestros aquí:
                                        y no los veo:
los siento.
                           Hay elementos de Amor en esta piedra.

 

La cierro.
                  La cicatrizo con otra mirada.

 

Esto ha ocurrido:
                                   un parpadeo:
sólo un puente fugaz entre miradas.

 

Vuelvo a mirar la piedra.
Siento su peso.
                            La arrojo entre las rocas del jardín.

 

Deslumbra el alto día.

 

Coloquio con la Gran Madre

Trazo sobre la tierra una inscripción con cal

y le pregunto cosas

 

–Madre le digo– ahora que nadie puede oírnos

escúchame y respóndeme

 

Estoy solo y acaricio en mi boca 

estas preguntas lisas como piedras de río

Las pronuncio en voz alta como si fueran algo más que dudas

como si fueran diamantes o zafiros o rubíes enormes

o esmeraldas magníficas brillando contra el sol

 

–¿Qué soy? 

               ¿Cuál es mi origen? 

                             ¿Por qué     si me gesté en tu vientre      me lanzaste a la Nada? 

                                          ¿Cuál mi destino?

 

Y tú me miras y me das lecciones:

en la piedra     en el árbol      en el molusco     y en el pez

en la concha marina y en los petrificados huesos

del gliptodonte y el mamut

en las estampas de aves y mamíferos

que las piedras guardaron

y han tenido en tu vientre nichos de eternidad.

 

Y te huelo     te toco      te miro responder      te saboreo

y oigo tu voz que nadie puede oír

sino la oreja del alma:

 

–Vienes de mí

                    Te parí con ayuda de las Edades

                                 Eres parte de mí

                                                Y volverás a mí

                                                               : soy tu destino

Aprende

                    mientras tanto:

Mío es el misterio: tuyo el conocimiento

Mía es la eternidad y tuyo el tiempo

Míos los cambios lentos del paisaje

pero también la tumba y la catástrofe

Míos los cataclismos y el desastre

El beso de las aguas     las caricias del aire

y el abrazo violento del viento y su abrasión

Las venas transparentes de los ríos

el musgo y el desierto

la sima y la montaña

el géiser y el volcán

la caverna y el cristal

el ámbar y la mina 

y la falda de selva que me cubre

y la roca que altera la paciencia del tiempo

y hace reír a la eternidad

Tuyos los cambios repentinos

Las preguntas

Y el riesgo

 

Y mi alma lo sabe:

generaciones van     generaciones vienen 

y nuestra Santa Madre nunca es la misma

porque los ojos de las generaciones nunca han sido los mismos

aunque una generación y otra generación y otra generación

no sean otra cosa

sino invisibles capas de la hojarasca humana 

hermosamente ardidas: limpiamente apagadas: ferozmente oprimidas

entre las duras capas de la tierra

 

Y me atrevo a decir

con una voz más baja que el silencio:

 

–Soy tu creación más alta

He nacido en tu seno

En tu fecundo vientre donde se acuna el mar

donde palpita el vientre menor de la semilla

Me como la brillante verdura de las eras

Devoro a mis hermanos

Me alimento de carne y maravilla

Pero 

siempre lo supe

una vez y otra vez y otra vez

he de tornar al polvo original

para nacer de nuevo frente al rostro del sol

hasta que el sol se enfríe

y se encienda en el cielo

temblorosa de estrellas

otra interrogación.

 

 

Abismos

Mira la piedra: te hablará la Tierra.

La piedra es el espejo en que se encierra 

la humana historia: lo que fue y ha sido

y lo que habrá de ser y lo que es ido.

 

Verás la convulsión, el tajo, el sismo.

Verás el lago dulce y el paisaje,

la lenta lejanía y el ultraje 

que produjo el artero cataclismo.

 

Mira el cráter, la sima, la llanura.

Mira el mar, la montaña, el espejismo

que dibujan el tiempo y el espacio.

Oirás tu corazón que se apresura.

Y mirarás el rostro del Abismo.

Y callarás. Y te hundirás despacio

en el acantilado de ti mismo.

 

Nota del autor: Estos poemas ocupan un lugar destacado en el Museo de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

COMPRA LOS LIBROS DESTACADOS EN ESTE NÚMERO EN NUESTRA PÁGINA DE BOOKSHOP

 

Foto: Linda Meisinger, Unsplash.
  • Efraín Bartolomé

Efraín Bartolomé (Ocosingo, Chiapas, Mexico, 1950) is the author of over twenty books of poetry, including Ojo de jaguar (1982), Agua lustral: Poesía 1982-1987 (1994); Oficio: arder. Obra Poética 1982-1997 (1999); and El ser que somos (2006). He is the recipient of the Mexico City Prize (1982); the Aguascalientes National Poetry Award (1984); the Carlos Pellicer Prize (1992); the Gilberto Owen National Literary Prize (1993); the Jaime Sabines International Poetry Prize (1996); the International Latino Arts Award (USA, 2001); and the “Veracruz Door to Mexico” World Poetry Prize (2019). His poetry has been translated into ten languages. He also is a prize-winning environmental activist and a psychotherapist. 

PrevAnteriorMuerte con campanas 
SIguiente“Bauhaus” y otros poemasNext
RELACIONADOS

Dos poemas

Por Jaime Luis Huenún

Aquellos ojos del color del color, / a una altura gris, miran / copihues, hilos de agua.

…

Escribir en Cuba en el siglo XXI

Por Leonardo Padura

Entre idiomas

Por Rowena Hill

Hubiera querido escribir un ensayo más objetivo sobre mi relación con los idiomas, y la relación entre mis idiomas, pero no soy lingüista y no sería capaz de precisar detalles…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.