Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
Número 5
Uncategorized

Cinco poemas

  • por Liliana Ancalao
Print Friendly, PDF & Email
  • January, 2018

Ngellípun üngümafiel ti colectivo*

Üngüm colectivolechi pu
ütrüfkünuye ñi señor
chongümelkünukilnge fachi püchü lewlew
ré antümu ingkánengel llengá wenté tranglíñ

matú küpápe ti colectivo
ta üngümün lle
wirkólkey trufkén tólmew ngatí
fey mülí tañi kupáfneafielmaye maychüleal
ka lüyükünumekeal chi rüpü mew
epúrume zuámfule wüme ti pu pilkómollfüñ
wüñówitrawnewün

ütrüfkünuye ñi señor
felén rupákinolpe
topákenolu reké ta iñché tañi tritráng namúnküyawal
ayüwmakenolu reké ta iñché tañi kümé piwkéngeal
kiñe ronóngelu reké
kiñe üngkó iñínorume chémnorume

meñólen küpákinolpe señor
kizú ñi züngú mütén inánekelleyngün ngatí
feymay namúnmayew rültrékawün
ka kiñe wifká langümüymanew ñi ayén
fey tutéwnarün trüylítuwe pülé yeniéngechi kullíñ

alüñmakinolpe señor fachántü ta wütrengí
fey may chi pu pewmá nga ám mew ta puwláy
ka fachi itró küñüwun mew ngeñíñmakünukeli
püchüñma élkünufili chi rüngán
fey pepí kafküngüchatukünufili
chi epéwün

*Traducción de Víctor Cifuentes, en La memoria iluminada: poesía mapuche contemporánea, edición de Jaime Luis Huenún, CEDMA Ediciones de la Diputación de Málaga, 2007.

 

oración para esperar el colectivo

señor de los desamparados
que esperan el colectivo
no permitas que se apague esta llamita
defendida a puro sol sobre la escarcha

que el colectivo venga pronto
pues la espera
amontona cenizas en la frente
y tengo que apalearlas y hacer señas
y asomar los ojos a la ruta
aunque las venas duden
tironeando

señor de los desamparados
que no pase de largo
como si yo no fuera capaz de andar descalza
como si yo no fuera propensa a la ternura
como si fuera una chapa
un poste  nadie  nada

y que no venga lleno señor
porque se salen con la suya
entonces patas y empujones
en un boleto me suicidan la sonrisa
y me resigno  animal al matadero

que no demore  señor  hoy hace frío
y no llegan los sueños hasta el alma
en el filo de este riesgo  no me culpes
si abandono un segundo la trinchera
y alcanzo a maldecir
la madrugada

 

Ti ramtun

fentekünun, kiñe ramtun inche reke
müchampramyu iñ namun
miawleaiñ
kiñe nüyün ñi trawau ti furi mew
nielay pu newen folil
fürenelay

wimn ñi kimnon
layaiñ kiñe epew mew ka epew
mangitripaiñ, pangküiñ ti pu ramtun
trawa ñi pu kaño mew
pu foro püle

miawiyaiñ
pu che inchiñ reke
pu kewan sechukünuleiñ
newenküleiñ pu pewma ñi mollfüñkug

leliwüaiñ teifunruka
ti mapa ñi pewma mew

 

pregunta

habrá que resignarse a ser pregunta
arremangarse los pies
seguir andando
con un golpe de sismo por espalda
sin cimientos
ni contemplaciones

habrá que acostumbrarse sin respuesta
morir en una historia y otra historia
salir de madre pateando las preguntas
por los caños de la piel
hasta los huesos

y andar
humano no más
apuntalando luchas
controlando el pulso de la tierra

mirarse escombro en el mapa de los sueños

 

dios nüfi kiñe antü

dios nüfi kiñe antü
tufa chi fill mapu ñi antü
kütrüfi
kiñe papel reke

tufachi antü
wirüftuantü
chizküy
fine, funanko,
colüarkenko

wüni
tripaiñ tapül mew
tronopüllü engu

piwiñ  antüare mew
pepilngelayngun pu rayen

 

dios agarra un día

dios agarra un día de este mundo
y lo estruja como si fuera un papel

el día desflorado
destila semen
agua de cloaca
y marea roja

después amanece
salimos de la hoja
con el alma arrugada
y nos secamos al sol

como flores imposibles

 

kiñe wentru

üwemapu ñi rangiantü

pu kura dulli kiñe wentru

kura wentepramuy kura
ültrey wekuñ püle

ürkütuy
rekülkünuwi ti wentru ñi furi
tufachi kuzaw zeumalayay
chumnkaonorume

dios fülfi ti wentru ñi tol
ti wenu mew

 

un hombre

el sol al mediodía del desierto

un hombre elige piedras

piedra encastra piedra
apunta al menhir

descansa
apoya la espalda
sobre su obra nunca concluida

dios le toca la frente con el cielo

 

epu llafinge ñi furi mew

epu llafinge ñi furi mew
trepeleiñ
tufachi pewma mew
kiñe füu ñi pelo
llüfkey

upetun
trekawan ka pefiñ ñi pu llowzungun

kimniekan ñi pepi üpütun pewma mew
üpütun senchu
trafopüraprawe ka ñi alüpran ñüküfküley
fiñmangelukewentru

chem iñchengefun?
tunté fanelai iñche ñi namun
lefüfun senchu ti pun
mulefun anka wenu mew?
chem zungu yefun?
chem uyülonkon lanüeneu iñche ñi llikakenge?
chem ayetuchen ügürufi iñche ñi falke
ka aftükueneu
trepelen ka üpül mew?
kiñe che amulpungey trafkintu mew?
kiñe che azueyew
iñche ñi wicharümüpü üküm engu?

kimn
kimlafun ñi akun
winteyüy ñi likmüpün
fanelay, chiwai mew
kimn
wülngen zungu ñi pepipepiltun
feyentuan
pepian katarumefin llafinge
ñi müpün mew

ka wewawn
ti wünn ti mapu mew
epu allfen engu
iñche ñi furi mew

 

detrás de los párpados

detrás de los párpados queda la vigilia detenida
en el sueño un haz de luz centellea
y sospecho
que un paso más acá están las respuestas

recuerdo que en sueños
puedo volar
y vuelo
sobre escaleras rotas  alturas silenciosas
y hombres que espían

¿qué fui yo?
¿qué delicados pies tenía
que corría sobre el cuerpo de la nocheaire?
¿qué mensaje llevaba?
¿qué vértigo me hundió los ojosmiedo?
¿qué burla corrosiva tocó mi hombro
y me abandonó despierta en la otra orilla?
¿alguien fue enviada en mi lugar?
¿alguien curó mis alas rasgadas por el silencio?

sé
que no supe llegar a destino
y que se desarmó mi vuelo leve y blanco en la neblina
y que estoy condenada en cada sueño
a repetir el intento

hasta que pueda
fervorosa
traspasar en vuelo los párpados de la vigilia
y me gane
amanecer al mundo
con dos cicatrices en la espalda

Lee más poemas multilingües de Liliana Ancalao en World Literature Today.

 

Liliana Ancalao, poeta mapuche. Foto: Morena Aimé Martínez.
  • Liliana Ancalao

Liliana Ancalao (b. 1961) is a member of the Mapuche-Tehuelche Nankulaven community in the Patagonian province of Chubut in southern Argentina. She is a leading Mapuche poet, and her academic investigations of Mapuche culture and indigenous musics are similarly acclaimed.

  • Seth Michelson
michelsonphotohr

Photo: Vicki Conti

Seth Michelson is a poet, translator, and professor of poetry at Washington and Lee University. He loves to cook, eat, and travel. He has been awarded the International Book Award in the Poetry category (2013). His recent verse collections include Swimming Through Fire (2017) and Eyes Like Broken Windows (2012). He has translated works including Ghetto by Tamara Kamenszain, The Red Song by Melisa Machado, Poems from the Disaster by Zulema Moret, and roly poly by Victoria Estol. He has been lucky enough to live in many important places in the world, such as Montevideo, Buenos Aires, Madrid, Los Angeles, San Diego, New York, Sydney, and Helsinki. He currently lives in Lexington, Virginia, where he teaches at Washington and Lee University. Michelson regularly visits schools, festivals, community centers, and artistic groups throughout the world.

PrevAnteriorDos poemas de Liliana Ancalao
SIguienteDos poemas de Carlos Martínez RivasNext
RELACIONADOS

Warmipa qapariynin / Cries of a Woman

Por Gloria Cáceres Vargas

Cries of a woman / like howls of Mother Earth / when someone lacerates her blossoms, / when someone hurts her flesh. // Cries of a woman / like the…

María Fernanda Ampuero: “No me siento una escritora de éxito y sé que todo es oropel”

Por Issa Aguilar Jara

La lengua universal: libertad y melancolía

Por Margara Russotto

Durante un tiempo creí que yo tenía una lengua. Estaba segura: era definitivamente mía como lo era mi piel. Tuve esa certeza a los cuatro años, cuando mi padre me…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.