Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
Número 28
Poesía

Cinco poemas de Me duele respirar

  • por William González Guevara
Print Friendly, PDF & Email
  • December, 2023

Un muchacho camina en medio de fogaradas con una hulera en la mano

Lo miro caminando lentamente entre llantas
quemadas. En la mano derecha sobresale
su artefacto, una hulera. Juguete de la infancia coraza defensora, libertaria.
Cruza las llamas, su figura se difumina.
Ojos desorientados, fijos, dídimos
gravitan ondeantes el desastre.
¿Quién cortó la esperanza?
Las cosas se derriten.
Esos neumáticos serán pavesa,
máculas, renegridas manchas sígnicas
del pavimento, cenizales lóbregos.
Se ahoga entre las llamas engullido
por la imponente oscuridad, apátrida.
Es un joven sin rumbo consumiéndose.
La firmeza de su pisada es símbolo
de rebeldía, pasa un centelleo
erebo, crematorio calorífico.
Transita la ignición
de la fogosa combustión deforme.
Tanto calor no cabe en un poema.

 

 

Me duele respirar

A Álvaro Conrado

Un corazón sangrante.
Sueños eriales, yermos.
Suben los decibelios de la muerte,
escucha entrecortados los murmullos
de quienes tratan de tranquilizarlo.
Las venas van parando el manantial,
su sangre se detiene por completo.
Efímeros latidos. El torrente
circulatorio para su viveza,
se corta el suministro de la vida

nos
     duele
             respirar. 

 

 

Epitafio

Yo participé en la rebelión de abril.
Ernesto Cardenal

 

La libertad creedme, no envejece.
La palabra construye rebeliones,
ímproba sedición la del verso cuya voz
salvaguarda indefensos.

Acusadme, juzgadme con leyes incorpóreas
quitadme el corazón, arrancadme la conciencia,
exiliadme, destiérrenme lejos de los versos.
Señor agente, dispare. Desfogue su rabia,
derrúmbeme con sus suicidas balas.
Navegaré en el charco de sangre que se forme
bajo sus pies. Un flujo pulcro, límpido
en el que reflejarse. Espejo de sus perjurios,
Narciso despreciando su reflejo. 

Si cuentan que caí
tallen en mi sepulcro:
yo participé en la rebelión de abril.

 

 

Exilio

A los nicaragüenses exiliados 

Se marchan, abandonan su país
dejan su gallopinto
el queso con tortilla mañanero
la casa de cemento
el patio con su palo de jocotes.
Huyen de las masacres, matadero
en el que han convertido Nicaragua.
Se van. Se van muy lejos
cargando sus parcelas de añoranza.
Y habrá personas que echarán en falta
el leve vuelo del guardabarranco,
el cacareo de los gallineros
que se enreda en el alba,
el canto de la tortillera por las mañanas,
el tiste, la güirila, pinolillo.
Reaprenden a vivir
dejan atrás ciudad, amigos, prole
la forma de expresarse,
las huélligas inextinguibles de la niñez.
Cargan nuevas rutinas,
aman, sonríen, hacen el amor
en camas de ciudades europeas,
colocan sus despojos en armarios
y compran libros que no se terminan,
transitan calles que no tienen fin,
observan cómo se descuartizan los recuerdos.  

La remembranza es un lazo que une
patria con exiliado.

 

 

Paraguas para la autocracia

Cuídese de los que atentan contra la palabra,
los que tachan de subversivo al verso
y deciden erradicarlo, desarraigarlo.
Camine con cuidado porque allá
donde prohíben libros penalizan
las bocanadas de aire. Leer es respirar.
No olvide que la literatura tiene el don
de la inmortalidad. Sepa que va a fallecer,
partirá de este mundo cruel, satánico,
antibíblico, pero no se olvide
de que el poeta (perseguidor de los saberes)
al tiempo sobrevive. Los sentires poéticos
alargan su vitalidad y estancia. El mensaje
que intenta transmitir expande su fortaleza.
Tres consejos le daré. Tal vez el día menos
pensado los utilice si llueve autocracia
por sus fronteras. En primer lugar,
no disipe su cognición. Segundo,
comprender, escuchar
son fontanas que engendran empatía.
Tercero, escriba porque
escribir es hablar con su otro yo.
Procure que no se le pudra la voluntad,
cimiento de la condición humana.
No sufra, amigo mío. Si decae
apóyese en el verso. Lea y sienta.
Cuide su libertad, pilar valioso.
Exterminarse, fin de la autocracia. 

.

Compra los libros destacados en este número en nuestra página de Bookshop
.

Foto: Managua, Nicaragua, de Kohi, Unsplash.
  • William González Guevara

William González Guevara (Managua, Nicaragua, 2000) is a student at the Rey Juan Carlos University in Madrid pursuing degrees in Literature and Journalism. He has lived in Spain since age 11. He works for two online publications, El Generacional (Spain) and Artículo66 (Nicaragua). He has published three books of poetry in Spain. Los nadies (Hiperión, 2022) was awarded the XXV “Antonio Carvajal” Prize for Young Poets. Me duele respirar (Valparaíso, 2023) won the IV Francisco Ruiz Udiel Prize for Spanish-American Poetry. His book, Inmigrantes de segunda (Hiperión, 2023) received the XXXVIII Hiperión Poetry Prize, hosted online by Sergio Ramírez.

PrevAnteriorPerro suelto y otros poemas
SIguienteNueve poemas de Historias y poemas de una lucha de clasesNext
RELACIONADOS

Dos poemas en lengua quechua

Por Fredy Chikangana

Maestría en Escritura Creativa, escritura en comunidad

Por Federico Falco

Llevaba mucho tiempo viviendo en Córdoba, la ciudad donde había estudiado y donde me había quedado trabajando después de terminar la universidad. Estaba por cumplir treinta y dos años, coordinaba…

La otra lección/lectura de una poesía: la escritura como realidad

Por Luis Miguel Isava

There is no doubt that Cadenas’ poetry tends to be read as an attempt to patent a sort of fundamental thematic motivation that results in the very content of its…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.