Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
Número 27
Poesía

Cuatro poemas

  • por Alonso Rabí do Carmo
Print Friendly, PDF & Email
  • September, 2023

A Juan Gonzalo Rose

I

Y para qué otra cosa hemos venido
a esta ciudad, si no es para caminar
entre mares de odio y fuego,
entre palabras espurias;
para qué, si no es para contemplar
la sorda belleza de la miseria
y una fina corbata de seda
bailando de reojo sobre ella.

 


II

La soledad es confortable.

Para qué hablar
en una ciudad de fantasmas,
donde las palabras
pesan lo que el aire
porque nadie las escucha.

Llena tu copa y bebe,
sumérgete en la felicidad del olvido,
distrae esa honda tristeza,
di a todos los reyes de la tierra
que juntos no valen un gramo de estiércol.

 

III

Tú sabías hablar bien de patios y veranos.
Sabías cantar sin vergüenza esos valses
que azulaban todo miedo, toda angustia. 

Tu voz existe, anida en el jardín de lo soñado.

De las rosas muertas hay regreso.
Tú lo dijiste y ahora lo sé.
Y aquí estamos, de pie,
luego de arrojar al cesto más y más papeles,
una multitud de garabatos y poemas inservibles.
Ah, si un día tan solo tuviera esta claridad
y sobre el olvido (dibujara) otra flor.

 

Deberes

Escribir un poema sobre el mar y los espejos
sin preocuparse demasiado del mar y los espejos.
Hablar de los pájaros
sin siquiera pensar en volar:
es necesario, más bien, sacudirse de cierto plumaje.
Cantar mirando hacia las altas arboledas,
pero en invierno, cuando solo te ofrecen ramas vacías.
Pensar en una ciudad, en una isla, en una calle.
Y hacerlo sin ninguna idea, siguiendo nada más el pálpito,
el deseo, el rumor sin edad del instinto.
Perderte en la noche, amar la noche, temer la noche.
Y luego darle la cara al día y otra vez la noche.

Foto: Alonso Rabí do Carmo, escritor peruano.
  • Alonso Rabí do Carmo

Alonso Rabí do Carmo (Lima, 1964) studied Literature at the National University of San Marcos in Lima, Peru and received his PhD in Spanish Language and Literature at the University of Colorado Boulder. He is an active literary critic, cultural journalist, and university professor. He currently teaches Language and Literature courses in the General Studies Program at the University of Lima and runs the Cinema de los Sentidos Program, a cultural program hosted by the RCR Regional Communication Network in Peru. He is also the author of a column on literature titled “En un lugar de La Mancha,” on the Sudaca.pe website. He has published three poetry collections: Concierto en el subterráneo (1992), Quieto vaho sobre el espejo (1994), and En un purísimo ramaje de vacíos (2000). In recent years, he published Archivo de recortes (2018) and Universo Mario Vargas Llosa (2019), and he edited the volume El texto literario: Aportes para su estudio (2020). Additionally, he published Antiguos y nuevos animales literarios, the expanded and definitive edition of Animales literarios (2008, 2016, and 2017).

PrevAnteriorUn fragmento de Alguien muere en San Onofre de Cuarumí
SIguientePoemas de Historia de la lecheNext
RELACIONADOS

Presentación

Por Jorge Alberto Tapia Ortiz

The writers assembled in this publication all come from different places, each one contributing from the perspective of their own experiences, histories, genders, and ethnicities. As readers who also hail…

From The Most Fragile Objects

Por Alberto Chimal

The Most Fragile Objects, Chimal’s first novel published in translation, tells three stories (maybe two, or just one) of people living secret lives in early 21st-century Mexico. They seem to…

Ciberpunk cubano en cuarto creciente: Variantes y herederos

Por Raúl Aguiar

Una zona emergente, con autonomía, propia que resulta bastante reconocible dentro del fantástico cubano es la CF con temática ciberpunk, considerada en su sentido más amplio, junto a sus variantes…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.