Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
Número 26
Poesía

Tres poemas de Camposanto. El alma no tiene tiempo 

  • por Adhely Rivero
Print Friendly, PDF & Email
  • June, 2023

El alma no tiene tiempo

El frío en la noche nos tensa la piel,
el cuerpo resiste, 
pero el alma no tiene tiempo.
Pasamos las horas apenas respirando,
errantes en el sueño.
Alguien que habitó la casa
está encerrado en la atmósfera.
Es la reencarnación del amor.

Madre
no tenías fuerzas en el corazón.

Solo deseaba dormir
y levantarse a jugar con los animales
y con los juegos de los niños,
hasta que los pájaros la recojan 
y vuelen regando la semilla.

 

Manizales

En la calle del comercio se oyen los pasos de un caballo
cuando se unen los hombres que caminan con muletas.
Algunos llevan vendas en los muñones.
Hay una trinchera de víveres,
son quincallas ambulantes.
Sembraron minas en los campos
y el hombre inocente las tropieza.
En Manizales, los niños no quieren jugar a la guerra
para no pisar en falso en algún lugar del parque.
En el centro de la ciudad –simulando mi asombro–
los dedos no me alcanzan
para cifrar en una cuadra los hombres lisiados.
Conocí a un campesino que se hizo pastor de cabras,
para no abandonar sus tierras y seguir ileso,
arreaba su rebaño por delante para recorrer sus predios.
De alguna cabra madrinera
solo pudo recoger la campana.

 

Frontera Invisible

Nos fuimos al país más vecino en el mapa.
Cruzamos la frontera a caballo.
Hicimos la travesía en cuatro días y descansamos
en hamacas colgadas en los montes.
Los caballos comen toda la noche
y descansan parados.
En dos grandes ríos,
montamos los aperos de las bestias en canoas
y los caballos nadaron el Apure y el Arauca,
mientras le pedía a Dios, cuidara de ellos
y alejara algún caimán de su cauce.
El abuelo nos contaba que su padre le hablaba que,
a Ramón Nonato Pérez,
lo malogró un caballo días antes de la batalla
del Pantano de Vargas,
par de José Antonio Páez,
el de las Queseras del medio.
Por estos hombres la línea de frontera es invisible
y vamos en el viento recorriendo el horizonte
de uno a otro corazón.

Foto: El monumento a los lanceros del Pantano de Vargas, departamento de Boyacá, Colombia.
Juliana Morales Ramírez, Unsplash.
  • Adhely Rivero

Adhely Rivero was born in 1954 in Guadarrama, Arismendi, Barinas state, Venezuela. He has lived in Valencia, Venezuela since 1970. He earned his undergraduate degree in Language and Literature from the University of Carabobo, then undertook master’s studies at the same university. He has served as chair of the Literature Department of the Office of Culture of the University of Carabobo and Director of Revista Poesía and Ediciones Poesía. His books include En sol de sed (1990), Los poemas de Arismendi (1996), Tierras de Gadín (1999), Los Poemas del Viejo (2002), Antología Poética (2003), Medio Siglo, La Vida Entera (2005; translated into English by Sam Hamill and Esteban Moore as Half a Century, The Entire Life in 2009), Poemas (an anthology published in Costa Rica, 2009), Compañera (2012), Poesíe Caré, Poemas queridos (2016, translated into Italian by Emilio Coco and published in Colombia). His work appears in many Venezuelan anthologies, as well as the Italian anthology La Flor de la Poesía Latinoamericana de hoy, volumes one and two, published in 2016; La vida entera: Antología (Ediciones El Taller Blanco, 2021, Colombia); and Frontera Invisible (Editorial Sultana del lago, 2022). His work has been translated into English, Portuguese, Italian, German, French, and Arabic.

PrevAnteriorCuatro poemas de Dear Beth
SIguienteCinco poemas de Diario ínfimoNext
RELACIONADOS

Cabecita blanca

Por Rosario Castellanos

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px ‘Times New Roman’} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px ‘Times New Roman’; min-height: 15.0px} p.p3 {margin: 0.0px 0.0px…

Liaza chaa / Voy a casa

Por Felipe H. Lopez

Parece que el aguacero ha cesado. Oigo la corriente de agua fluir detrás de la casa.  A pesar de que el aguacero ha pasado, continúa lloviznando, pero creo que no…

Notas para un acercamiento a Carlos Germán Belli

Por Pedro Lastra

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.