Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
PrevAnteriorNúmero 27
SiguienteNúmero 29Next
Número 28

Número 28.

diciembre,

2023

En nuestro número veintiocho, destacamos a dos escritoras cuyas obras sobresalen por su audacia literaria tanto como su fuerza política, abordando temas como el lugar, el poder y la migración: María Fernanda Ampuero de Ecuador y Giannina Braschi de Puerto Rico, con dossiers preparados respectivamente por Issa Aguilar Jara y Tess O’Dwyer. También presentamos poemas de Roque Dalton, una de las figuras literarias emblemáticas del siglo XX latinoamericano, más voces internacionales e indígenas en edición multilingüe de las páginas de World Literature Today, junto con entrevistas exclusivas a Javier Calvo, Eduardo Sacheri y Vera Land, una reflexión sobre Severo Sarduy en traducción por Chris Campanioni y fragmentos de libros nuevos y próximos de Mikeas Sánchez, Carlos Pintado y Sara Gallardo.

Tabla de Contenidos

Nota del Editor

Nota del Editor: Diciembre 2023

Por Marcelo Rioseco

Autor destacado: Carlos Germán Belli

Las hijas medusas del ampuerismo

Por Issa Aguilar Jara

María Fernanda Ampuero: “No me siento una escritora de éxito y sé que todo es oropel”

Por Issa Aguilar Jara

Escribir también es nombrar una vida que no ha sido nombrada (¿Dónde escribe María Fernanda Ampuero?)

Por Natalia Andrea Mera Sandoval

¿Y para qué nos sirve el miedo? (o por qué todos deberíamos leer a María Fernanda Ampuero)

Por Rosalía Vázquez Moreno

Dossier: En homenaje a Humberto Akʼabal

Estrellas mediceas 

Por Giannina Braschi

La genealogía de Giannina Braschi

Por Manuel Broncano

Los picaportes de Giannina

Por Sarah Ahmad

Amor por la vida: Notas sobre Giannina Braschi y Estados Unidos de Banana

Por Nuria Morgado

Ensayo

Sueños coloniales: Alonso y Martel con Di Benedetto y Saer

Por Julio Ariza

ENSAYO FINALISTA: Un doble destierro: destinos del letrista

Por Alejandro Gómez Monzón

Los pilares del universo literario de Álvaro Mutis

Por Mario Barrero Fajardo

INTERVIEWS

La otra cara de las pesadillas: Una entrevista a Javier Calvo

Por Pablo Concha

“Lo mejor del libro se encuentra en aquellas páginas en las que el artista lucha contra la adversidad”: Una conversación con Vera Land sobre Páez

Por Marcelo Rioseco

El significado de muchas muertes: Una entrevista a Eduardo Sacheri sobre Nosotros dos en la tormenta

Por Juan Camilo Rincón

Literatura mundial de WLT

Sentir el pulso con una mano colectiva: la nueva camada de escritoras latinoamericanas

Por Veronica Esposito

Librería Gato Caulle: una comunidad literaria en el sur de Chile

Por Michelle Mirabella

Una charla con María Stepánova

Por Kevin M. F. Platt & Mark Lipovetsky

Ficción

Secundina Caldón

Por Amalialú Posso Figueroa

Bestias

Por Arelis Uribe

Un fragmento de Debimos ser felices

Por Rafaela Lahore

Poesía

Cuatro poemas de Lunática

Por Blanca Luz Pulido

Perro suelto y otros poemas

Por Hildebrando Pérez Grande

Cinco poemas de Me duele respirar

Por William González Guevara

Nueve poemas de Historias y poemas de una lucha de clases

Por Roque Dalton

Literatura Indígena

Madre tierra, útero del origen y lengua en el mundo Quechua Yanakuna

Por Fredy Chikangana

Dos poemas en lengua quechua

Por Fredy Chikangana

Dos poemas en lengua ch’ol

Por Miriam Esperanza Hernández Vázquez

Cinco poemas en lengua tutunakú

Por Cruz Alejandra Lucas Juárez

Literatura Brasileña

O relato da fanática

Por Leonardo Garzaro

Cemitério clandestino 

Por Ana Paula Maia

Adelantos de traducción y novedades editoriales

From How to Be a Good Savage and Other Poems, translated by Wendy Call and Shook

Por Mikeas Sánchez

From Music for Bamboo Strings, translated by Lawrence Schimel

Por Carlos Pintado

From January, translated by Frances Riddle and Maureen Shaughnessy

Por Sara Gallardo

Sobre la traducción

Edith Grossman: recuerdos inolvidables

Por Lilit Žekulin Thwaites

Pájaros de la playa: sobre Sarduy, las formas rotas y nacer en traducción

Por Chris Campanioni

Seeking Publisher: from No Way Back, translated by Allana Noyes

Por Claudia Morales

Nota Bene

Nota Bene: Diciembre 2023

Por LALT Team

Reseñas

Nadar en el tiempo de Osvaldo Picardo

Por Lucas Margarit

El olor de las ruinas de Alejandro Medina Franco

Por Néstor Mendoza

Andor de Raquel Abend van Dalen

Por Raquel Rivas Rojas

Las desapariciones de Mónica Heinrich V.

Por Pablo Concha

Tentación del vértigo (Breves asedios de la condición incierta) de Alejandro Quin

Por Gabriel Horowitz

Destino: Vagabunda de Carmen Ollé

Por Rossella Di Paolo

Free Radicals de Rosa Beltrán

Por María Gómez de León

El sentido de la soledad. Memorias (1961-2001) de Roger Santiváñez

Por Cristián Gómez Olivares

And Suddenly I Was Just Dancing de Tilsa Otta

Por Natalia Chávez Gomes da Silva

Algo le pasa al tiempo de Rubén Darío Carrero

Por Alberto Hernández

Minerva de Keila Vall de la Ville

Por Claudia Cavallin

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.